- ALIMENTOS QUE NO DEBERIAS INGERIR.
Para mantener nuestro cuerpo en las mejores condiciones, es indispensable llevar una buena alimentación. Por eso, es importante conocer que alimentos son saludables y cuales no.
Cuando decimos alimentos “no saludables”, no nos referimos que no deberías ingerirlos, puedes hacerlo, pero debes tener en cuenta la cantidad adecuada o si es posible, conseguir una marca alternativa menos perjudicial y más recomendable ya que todo nuestro esfuerzo es para evitar algunas enfermedades como obesidad, diabetes, etc.
A continuación, te dejaremos la lista de alimentos y la explicación de por que no comerlos o reducir la cantidad de consumo:
- Papas fritas en bolsa: La Organización Mundial de la Salud, recomienda no ingerir más de 5g de sal diarios, por lo tanto, podemos deducir que deberíamos ingerir estos productos de forma ocasional y no constante. Las papas fritas de bolsa son muy poco nutritivas, tienen muchos aditivos y poseen una alta concentración energética y en este caso, es mucho mejor optar por las papas fritas caseras y aún más si son horneadas ya que, contienen menos grasa y su proceso de elaboración es más saludable.
- Embutidos y carnes procesadas: En su mayoría, tienen alta cantidad de grasas saturadas y no se recomienda comerlos más de 1 vez a la semana. Un estudio en 2008 demostró que ingerir mucho este tipo de alimentos, provoca un encogimiento de los telómeros y esto a su vez, generaba que se estimule el envejecimiento.
- Carnes rojas: La carne roja tiene aspectos positivos y negativos. Entre los positivos, podemos destacar su aporte proteico, hierro, zinc y vitaminas como la B12, pero entre los negativos, podemos destacar su alto contenido en purinas, colesterol y grasas saturadas. Por lo tanto, podemos tomar como conclusión que debemos consumir carne roja, pero no en exceso ya que, con comer en poca cantidad, podemos conseguir una nutrición completa.
- Alcohol: Al igual que los embutidos y carnes procesadas, luego de un estudio, se demostró que el alcohol también acorta los telómeros y por lo tanto es perjudicial. Además, son bebidas muy energéticas y contienen grandes cantidades de azúcar (mientras más graduación, mayor cantidad de azúcar).
- Refrescos azucarados: Estas bebidas son adictivas, pero lamentablemente, poco saludables por su alto contenido en azúcares y es por ello, que se deben ingerir en bajas cantidades. Según otro estudio científico, se demostró que ingerir muchos refrescos azucarados puede ser muy perjudicial debido a que, contribuyen a la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2.